Ir al contenido

Lanzamar

Lanzadera de emprendimiento de economía azul en Espacios Red Natura Marina 2000

Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español.

Iniciativa de Raxia Formación dentro del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad enmarcada en el proyecto LIFE IP INTEMARES “Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español”.
Lanzamar

Descripción del proyecto

LANZAMAR es una plataforma de ayuda a la generación y realización de ideas que repercutan en el desarrollo local a través de las posibilidades de financiación existentes para los colectivos residentes en el medio costero.

La actividad económica de un área genera el compromiso con el territorio, y éste posibilita la generación de riqueza. Pero solo si está basada en un modelo de desarrollo sostenible. Se precisa que la generación de empleo sea de empleo azul, sino no favorecerá la consolidación del mismo y la conservación del entorno.

El desarrollo de una estrategia azul para el futuro representa el camino para el crecimiento sostenible de las actividades en la costa.

Basándose en un modelo de sostenibilidad y acción local se pueden generar iniciativas empresariales que den una alternativa laboral a colectivos de población que habita en entornos de áreas marinas de Red Natura 2000.

En la actualidad existe una demanda de servicios y productos respetuosos con el medio, así como procesos operativos y productivos sostenibles, consumo diferenciado y/o certificado. Se busca conocer la historia y las buenas prácticas ambientales detrás de cada bien que adquirimos. Todo ello genera un nuevo nicho de oportunidades para la creación de empresas con un espíritu basado en la economía circular, los productos de proximidad, el consumo responsable y el bajo impacto sobre el entorno.

Destinatarios

Se identificarán personas desempleadas o trabajadoras con espíritu emprendedor. Se priorizará que se trate de mujeres, así como menores de 35 años y/o mayores de 45 años y residentes en zonas protegidas/rurales, de las áreas de Red Natura 2000 marina de Murcia, Málaga y Cádiz. Para acceder a ellos, Raxia hará uso de sus canales de comunicación y del trabajo personal del equipo técnico. Contará además con el apoyo de los Grupos de Acción Local de Pesca (GALP) y publicidad de acciones, así como de otras entidades y/o contactos.

Objetivo general

Acompañar e impulsar el emprendimiento azul de iniciativas sostenibles de desarrollo local en el ámbito costero y marino.

Objetivos específicos

Formar y asesorar a emprendedores para el desarrollo de iniciativas empresariales sobre productos y servicios vinculados al desarrollo azul sostenible y la valorización productos marinos.
Lanzar e impulsar la creación y de empresas basadas en actividades sostenibles ligadas al entorno costero y marino de espacios Red Natura 2000.

Acciones

Se realizará formación certificada con acciones online y presenciales en zonas Red Natura 2000 de Murcia, Málaga y Cádiz.

Formación mediante acciones de acompañamiento y de innovación social..

Acciones de innovación social

Las acciones de innovación social serán mixtas (presencial y online) y se estructura en los siguientes bloques temáticos:

Bloque 1: Caracterización del espacio y oportunidades
Bloque 2: Buenas prácticas necesarias para crear una empresa sostenible, y estudio de los ejes/temáticas actuales donde se puede innovar
Bloque 3: Analizar la idea particular de cada uno de los alumnos.

Acciones de acompañamiento

Las acciones de acompañamiento serán mixtas (presencial y online) y se estructura en los siguientes bloques temáticos:

Bloque 1: Plan de empresa sostenible en el ámbito marino. Trámites necesarios para emprender.
Bloque 2: Acceso al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).